APAE mantiene un encuentro con el presidente de IFAJ

APAE mantiene un encuentro con el presidente de IFAJ

El pasado día 1 de octubre, una representación de socios y miembros de la Junta Directiva de la Asociación de Periodistas Agroalimentarios de España (APAE) mantuvieron un encuentro con el presidente de la Federación Internacional de Periodistas Agrarios (IFAJ), Owen Roberts, que se trasladó a España con motivo de la celebración del Agrievolution Summit.

Durante este encuentro Owen Roberts informó de la puesta en marcha del newsletter de IFAJ en español, para potenciar un punto de encuentro de IFAJ con los países de habla hispana. Por otro lado, informó de que en la última asamblea de IFAJ se dio luz verde a aceptar a asociaciones de países donde esté comprometida la libertad de expresión constantando así el crecimiento de la organización. Roberts animó a los periodistas españoles a aprovechar el “paraguas” de IFAJ para crear redes con los países sudamericana. Por ahora Argentina, Méjico y España son los países de habla hispana dentro de IFAJ, a los que posiblemente se unirá Chile. Roberts también habló de la iniciativa “Exposure 4 Development”, abriendo la posibilidad de que próximamente se pueda desarrollar en algún país de habla hispana.

Por su parte, los miembros de APAE le explicaron al presidente de IFAJ la apuesta de la asociación por la formación a periodistas y comunicadores del sector agroalimentario. Prueba de ello es la puesta en marcha, durante tres ediciones ya, de un curso de experto en comunicación agroalimentaria.

https://www.usj.es/estudios/posgrados/titulos-propios/experto-universitario-comunicacion-agroalimentaria

El curso, el único de estas características que se ofrece en España, es un título propio de la Universidad San Jorge de Zaragoza (USJ), auspiciado y orientado por APAE. La formación, de 525 horas, se celebra en modalidad semipresencial, combinando clases online con seis clases presenciales que se llevan a cabo en diferentes ciudades del territorio español, lo que permite a los alumnos conocer de primera mano diversas realidades de la comunicación y del sector agroalimentario. Entre los docentes se encuentran profesores de la Facultad de Comunicación y Ciencias Sociales de la Universidad San Jorge de Zaragoza, periodistas y comunicadores agroalimentarios así como reconocidos expertos de diversas áreas del sector primario.

El objetivo principal de este curso es que los alumnos se familiaricen y comprendan la naturaleza del sector agroalimentario para informar adecuadamente. En los últimos años, la comunicación ha adquirido una importancia creciente debido a circunstancias como la Política Agraria Común (PAC), las numerosas noticias sobre crisis alimentarias, el incremento del interés público por cuestiones relativas a la alimentación, la agricultura, los procesos y el desarrollo de la industria agroalimentaria. Con esta formación se pretende, poco a poco, alinear a informadores y profesionales de la agroalimentación, con el fin último de comunicar mejor sobre un área tan importante para la economía y la sociedad como es el sector primario.

Owen Roberts recomendó conectar parte del curso a la parte de la alimentación que tiene que ver con la salud.

Por último, durante la reunión se habló de los hándicaps a la hora de participar en los viajes de prensa internacionales, como la financiación, el idioma o la necesidad de contar con el soporte de un medio de comunicación que esté dispuesto a comprar el reportaje para publicarlo o asumir los costes del viaje. Owen Roberts habló de la posibilidad de crear un directorio de periodistas freelance, de tal manera que se abran oportunidades para poder colaborar en medios extranjeros.

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.