El Manifiesto y Decálogo por una Comunicación Responsable en Alimentación y Salud, elaborado por la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) y la Asociación Nacional de Informadores de Salud (ANIS), sigue ganando apoyos de asociaciones profesionales. APAE - Asociación de Periodistas Agroalimentarios de España- se ha adherido al documento, que ya contaba con el apoyo de CLABE y Coneqtia.
“Documentos como este manifiesto ponen de relieve la preocupación, tanto del sector como de los
profesionales de la información, por la proliferación de noticias falsas que sólo buscan un clic. Muchas veces ni siquiera el titular coincide con el contenido. Por ello creo que es un ejercicio de responsabilidad adherirse y defender este decálogo. La información ha de ser veraz y contrastada. En caso contrario, pondremos en riesgo la salud y el bolsillo de los consumidores y la viabilidad de las empresas del sector y por ende de los productores”, manifiesta Lourdes Zuriaga, presidenta de APAE.

“La especialización de los periodistas es fundamental para poder aportar valor a nuestras informaciones, por lo tanto, la adhesión al manifiesto por parte de APAE suma esfuerzos en la comunicación responsable por la que tanto estamos luchando”, Susana Fernández Olleros, vicepresidenta de ANIS.
“Valoramos profundamente que asociaciones profesionales como APAE se alineen con el trabajo que desarrollan FIAB y ANIS, en un momento clave en el que la proliferación de bulos no solo desorienta a los consumidores, sino que también pone en tela de juicio el esfuerzo de quienes forman parte del sector” manifiesta Mauricio García de Quevedo, director general de FIAB.
APAE -Asociación de Periodistas Agroalimentarios de España- tiene como principal objetivo velar por el desarrollo del periodismo agroalimentario en condiciones de reconocimiento y prestigio y, a su vez, contribuir al desarrollo agroalimentario. Entre otras funciones, APAE representa y acredita en exclusiva a sus miembros ante la Internacional Federation of Agricultural Journalists. De igual modo, la asociación está integrada en la European Network of Agricultural Journalists, que aglutina al conjunto de las asociaciones de periodistas agroalimentarios de la Unión Europea.
El Manifiesto y Decálogo por una Comunicación Responsable en Alimentación y Salud cuenta con el aval científico de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) y de su Fundación (FSEEN).
La desinformación sobre alimentación y salud puede tener un gran impacto en los ciudadanos y en la reputación de la industria alimentaria. Los bulos, las fake news y la información elaborada con poco rigor científico crean una alarma social injustificada; confunden a los consumidores que pueden llegar a eliminar de su dieta ciertos productos o ingredientes y pueden crear problemas de salud, desde agravar enfermedades hasta provocar trastornos de la conducta alimentaria.