La pesca, cuántos agricultores hay en España o la imagen del porcino centraron la 3ª jornada presencial del Diploma EUCAgro

La pesca, cuántos agricultores hay en España o la imagen del porcino centraron la 3ª jornada presencial del Diploma EUCAgro

Los alumnos de la séptima edición del Diploma de Experto en Comunicación Agroalimentaria disfrutaron de la tercera jornada presencial el pasado 8 de febrero en Madrid. En las instalaciones de la Revista Alimentaria pudieron aproximarse al mundo de la pesca, con la secretaria general adjunta de Cepesca (Confederación Española de Pesca), Rocío Béjar, quien señaló que España es le primer país de este ámbito en la Unión Europea. Asimismo, también explicó las diferentes artes de pesca y afirmó que la pesca europea es una de las más sostenibles del mundo.

Rocío Béjar durante la 3ª sesión presencial del curso EUCAgro

Béjar animó a los alumnos a visitar las webs www.pescaespaña.org y www.pescadoymariscosiniva.es para promocionar el consumo de pescado en nuestro país, que es uno de los más consumidores del mundo.

Nacho Atance

Posteriormente, el director del Servicio de Estudios y Publicaciones de la Fundación Grupo Cajamar, Ignacio Atance, presentó a los alumnos las principales cifras del sector agroalimentario español, centrándose en analizar cuántos agricultores hay en España y cuál es la rentabilidad de sus explotaciones. Atance invitó a los alumnos a estar atentos a la Plataforma Tierra, ya que  próximamente publicará un estudio al respecto.

Alejandro Vicente

Tras estos análisis, Alejandro Vicente, del Departamento Técnico de Interporc, explicó la actividad de comunicación que lleva a cabo la Interprofesional de porcino de capa blanca.

Laura Jou

Tras su intervención, los alumnos pudieron conversar y debatir el documental “El año del relevo”, (donde se cuenta la historia de dos familias ganaderas de porcino) con su directora, Laura Jou, quien destacó la positiva impresión que le causó la sensibilidad de los ganaderos hacia sus animales y la calidad de vida del medio rural.

De izda a derecha: Fernando Martínez, Lourdes Zuriaga y Miguel Ángel Mainar

Por la tarde, el editor de Eypasa y la Revista Alimentaria, Fernando Martínez, junto con el director de Agronegocios, Miguel Angel Mainar, y la primera directora del programa de RTVE Agrosfera y actual presidenta de la Asociación de Periodistas Agroalimentarios de España, Lourdes Zuriaga, comentaron su trayectoria profesional para, después, entrar a debatir con los alumnos la situación actual de la información y los medios de comunicación.

El Diploma de Experto en Comunicación Agroalimentaria de APAE y la ETSIAM de la Universidad de Córdoba es una formación que se imparte 90% online y 10% presencial. Estas sesiones presenciales se pueden llevar a cabo gracias al apoyo de los patrocinadores del curso: Cajamar, Yara Iberian, AEPLA, Foro Interalimentario, Oriva, Agroseguro, Interporc y Acciona.

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.