Los alumnos del Diploma #EUCAgro visitan Agroseguro, conocen el seguro agrario español y debaten sobre cómo afecta la geopolítica al sector

Los alumnos del Diploma #EUCAgro visitan Agroseguro, conocen el seguro agrario español y debaten sobre cómo afecta la geopolítica al sector

La cuarta jornada presencial del Diploma de Experto en Comunicación Agroalimentaria se llevó a cabo el pasado 8 de marzo en Madrid, en concreto en la sede central de Agroseguro, que es uno de las empresas que apoyan el curso.

Allí, los alumnos empezaron la jornada con una intervención del responsable de la Consejería de Agricultura, Pesca y Alimentación ante la Oficina de la Naciones Unidas y otros organismos internacionales en Ginebra, Fernando Miranda, quién señaló la complicada situación de la geopolítica actual, cómo influye en el sector primario y el papel que tendría que retomar la Organización Mundial de Comercio, OMC, para generar tranquilidad y confianza a los mercados.

Posteriormente, los asistentes conocieron cómo funciona el sistema de seguros agrarios en España, (uno de los más avanzados y con mayor trayectoria del mundo) de la mano del director general de Agroseguro, Sergio de Andrés Osorio. Éste explicó que en los últimos ocho años han estado marcados por un importante evento climático que ha generado numerosos siniestros en el campo, y apuntó a los pedriscos, las heladas, las tormentas de nieve como Filomena o Gloria y a las DANAs, aunque sin duda, la sequía de 2023  fue la que más daño causó al sector agrario.

La directora del área de Producción y Comunicación de Agroseguro, Silvia Marqués, junto a los responsables del Departamento de Comunicación, Aitor Moriyón y Jessica Hernández, transmitieron a los alumnos sus aprendizajes a la hora de gestionar la comunicación de Agroseguro con una distendida charla en la que ofrecieron numerosos consejos para aplicar en su día a día.

Por la tarde, el responsable de comunicación de la organización agraria COAG y del Foro Datagri, Rubén Villanueva, impartió un taller de elaboración de notas de prensa en el que también compartió con los alumnos algunas de sus prácticas diarias con las que consigue que las noticias del campo se difundan, no sólo en la prensa generalista nacional, si no también en los magacines de televisión.

El Diploma de Experto en Comunicación Agroalimentaria de APAE y la ETSIAM de la Universidad de Córdoba es una formación que se imparte 90% online y 10% presencial. Estas sesiones presenciales se pueden llevar a cabo gracias al apoyo de los patrocinadores del curso: Cajamar, Yara Iberian, AEPLA, Foro Interalimentario, Oriva, Agroseguro, Interporc y Acciona.

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.